Escrito por
Elisabet Martí
Chief Commercial Officer

Incluso el mejor posicionador de botellas o equipo de automatización para packaging solo es tan eficaz como las personas que lo operan y lo mantienen.
Uno de los factores más ignorados durante el proceso de compra: el nivel de capacitación de tus equipos internos de mantenimiento y producción.

Por qué el nivel del equipo debe influir en la elección de la maquinaria

Imagina este escenario:

Inviertes en un posicionador de botellas de última generación, de alta velocidad, con manipulación robótica avanzada y controles complejos... o en una llenadora con un nuevo diseño de sistema Clean-in-Place (CIP), y descubres que tu equipo de mantenimiento no está preparado para esta tecnología. ¿El resultado?

  • Aumentos en el tiempo de inactividad.
  • Resolución de fallos más lenta.
  • Dependencia del soporte técnico externo.
  • Operarios frustrados.

Cómo alinear la complejidad de la maquinaria con las capacidades del equipo

Antes de finalizar la compra, considera lo siguiente:

 

  • Nivel técnico de los operarios.
    Encuentra el equilibrio entre la tecnología más innovadora y el conocimiento actual de tu equipo. Aunque la tecnología nos mantiene actualizados, tu equipo debe poder aprenderla y dominarla en un periodo razonable. De lo contrario, tu OEE se verá afectado.
  • Disponibilidad del personal de mantenimiento interno.
    ¿Cuentas con un equipo de mantenimiento propio o dependes de servicios externos? Es cada vez más común externalizar el mantenimiento. Por eso, considera optar por maquinaria que requiera prácticamente cero mantenimiento periódico (como los posicionadores de botellas de POSIMAT).
  • Programas de formación ofrecidos por el fabricante.
    ¿El proveedor ofrece formación completa tanto para operarios como para técnicos de mantenimiento? ¿Puede actualizar la formación varios meses después si se solicita? Busca empresas con servicio a nivel mundial, para garantizar que la formación esté disponible siempre que la necesites (por ejemplo, ante una rotación de personal).
  • Acceso a soporte técnico remoto.
    Especialmente importante para empresas que no disponen de un gran equipo de ingeniería interno.
  • Idioma y claridad de la documentación.
    ¿El manual está disponible en el idioma habitual de trabajo de tu equipo? ¿Es fácil de entender para ellos?

Preguntas clave que debes hacerle a tu proveedor

 

  • ¿Qué tipo de formación ofrecéis antes y después de la instalación?
  • ¿Disponéis de cursos de actualización para nuevos operarios?
  • ¿Qué nivel de documentación entregáis con la maquinaria?
  • ¿Ofrecéis formaciones específicas para distintos perfiles: mantenimiento, operarios, ingenieros de software, etc.?

Consejo final

Nunca subestimes el factor humano en la automatización del packaging. La mejor tecnología solo ofrece un verdadero retorno de inversión cuando tu equipo es capaz de operarla y mantenerla de forma eficiente.

Próximo tema: Cómo proteger tu inversión frente a la obsolescencia futura y los cambios tecnológicos.