- Detalles
- Elisabet Martí By
El sector de fabricación de maquinaria industrial entra en una nueva era de cambios normativos. La conocida Directiva 2006/42/CE, que ha sido el marco legal clave para la seguridad de las máquinas en la Unión Europea, será derogada y sustituida por el nuevo Reglamento (UE) 2023/1230, que entrará en vigor en enero de 2027.
Este cambio supone una actualización significativa en los requisitos de seguridad, alineándolos con los nuevos retos derivados de la digitalización y la conectividad industrial.
Comparativa entre la Directiva 2006/42/CE y el nuevo Reglamento 2023/1230
Ámbito de aplicación
- 2006/42/CE: Centrada exclusivamente en los aspectos de seguridad mecánica, eléctrica y electrónica.
- 2023/1230: Mantiene estos requisitos pero añade explícitamente la necesidad de abordar amenazas de ciberseguridad, como accesos remotos no autorizados, manipulación de datos y vulnerabilidades de software que puedan afectar a la seguridad de la máquina.
Enfoque del análisis de riesgos
- 2006/42/CE: Limitado a peligros físicos como partes móviles, riesgos eléctricos y cuestiones ergonómicas.
- 2023/1230: Requiere una evaluación integral de riesgos, que incluya tanto riesgos físicos como cibernéticos que puedan comprometer la seguridad funcional o poner en peligro al operador.
Tipo de instrumento legal
- 2006/42/CE: Era una directiva, lo que exigía su transposición a la legislación nacional de cada Estado miembro.
- 2023/1230: Es un reglamento europeo, de aplicación directa y obligatoria en todos los Estados miembros sin necesidad de transposición.
Medidas técnicas para la protección frente a ciberataques
Para cumplir con el nuevo reglamento, los fabricantes deben aplicar medidas técnicas específicas para proteger las máquinas frente a ciberataques. Acciones clave:
- Segmentación de red: Separación física o lógica de segmentos de red industrial para restringir el acceso no autorizado a componentes críticos.
- Protección de puertos de comunicación: Integración de mecanismos de control de acceso seguros en los puertos de conexión, con configuraciones protectoras contra manipulaciones externas.
- Cifrado de datos y control de comunicaciones: Aplicación de protocolos seguros y técnicas de cifrado para proteger la integridad y confidencialidad de los datos de la máquina.
- Autenticación y control de acceso: Implementación de sistemas de identificación de usuarios con permisos según roles.
- Monitorización y registro de eventos: Instalación de sistemas de detección de intrusiones y herramientas de registro para analizar intentos de acceso no autorizado.
POSIMAT: Siempre alineados con la normativa más actual
En POSIMAT estamos plenamente comprometidos con la seguridad de nuestras máquinas y con el cumplimiento de la nueva normativa europea. Ya hemos iniciado un trabajo estrecho con asesores técnicos para garantizar que nuestros procesos de ingeniería y documentación técnica se adapten plenamente a los requisitos del Reglamento (UE) 2023/1230, con especial atención a la gestión de riesgos cibernéticos en todos nuestros posicionadores de botellas, transportadores, despaletizadores y equipos para el manejo de envases vacíos.
Nuestros clientes pueden tener la tranquilidad de que, como siempre, POSIMAT estará preparado para ofrecer el soporte técnico y documental necesario para cumplir con la nueva normativa, garantizando la seguridad, fiabilidad y eficiencia operativa de sus líneas de producción.