- Detalles
- Tony Gregory By
En el mundo del packaging, es habitual sentirse atraído por soluciones totalmente automatizadas, con robótica, sensores y software avanzado. Sin embargo, en los posicionadores de botellas, la clave del éxito muchas veces reside en la simplicidad.
¿Por qué importa la simplicidad en la maquinaria de packaging?
Cuanto más complejo es un sistema, más puntos de fallo potenciales tiene. Las máquinas complejas suelen implicar:
- Curvas de formación más largas para los operarios.
- Dificultades en la detección y resolución de fallos.
- Mayores costes de mantenimiento.
- Largos plazos de entrega para recambios específicos.
Por el contrario, los posicionadores basados en un principio de funcionamiento simple y contrastado ofrecen:
- Menos puntos de fallo mecánicos y electrónicos.
- Mayor facilidad de uso y formación más rápida.
- Reducción de los costes de mantenimiento a largo plazo.
- Integración más sencilla con equipos aguas arriba y aguas abajo.
Preguntas clave antes de invertir
Antes de seleccionar su posicionador, formule estas preguntas al proveedor:
- ¿Cuál es el principio de funcionamiento de su equipo? Evite adquirir una “caja negra” difícil de entender o mantener.
- ¿Cuántas piezas móviles intervienen en la orientación de las botellas? ¿Cuántas podrían desajustarse fácilmente por desgaste o por una operación incorrecta?
- ¿Cuánto tiempo medio requiere la formación de un nuevo operario? La rotación de personal es habitual, pero su OEE no debe verse afectado por la pérdida de conocimiento operativo.
- ¿Disponéis de casos reales que demuestren disponibilidad operativa estable durante más de 3 años?
Consejo final
La tecnología avanzada tiene su lugar. Pero en líneas de packaging donde la velocidad y la fiabilidad son esenciales, la simplicidad ofrece una ventaja real y sostenible.
Próxima entrada: La importancia de manuales de usuarios de alta calidad i guías de resolución de incidencias claras.